ESG Strategy and Governance
At PIIMA, we guide and support companies in the planning, development, implementation and management of their sustainability strategy, aligning their business objectives with the SDGs and establishing effective ESG policies and procedures. We promote environmentally responsible practices with resource (energy, water and waste) and social (communities and stakeholders) management, as well as the measurement of environmental KPIs and carbon footprint (GHG) minimization, enabling sustainable and efficient management.
Services
- Corporate ESG diagnosis
- Corporate ESG objectives
- Materiality Assessment
- Sustainability / ESG related policies
- Development of Responsible Investment policy and procedures
- Creation of ESG procedures
- Green clauses for leases
- Stakeholder engagement programs
- Environmental data collection program with tenants.
- Sustainability-focused satisfaction surveys for all stakeholders.
- Workshops and training with focus on ESG and sustainability.
Benefits:
- Increase corporate reputation
- Sense of belonging among employees and customers.
- Risk reduction and opportunity detection.
- Informed decision making
- Increased financial performance (IRR and NOI)
- Ease of obtaining financing and reporting ESG performance to investors.
- Direction to the fulfillment of ESG objectives.
Sustentabilidad Inmobiliaria
Para los portafolios de inversión inmobiliaria (FIBRAs, CKDs, etc), es de suma importancia el añadir valor a los mismos a través de estrategias de disminución de riesgo que mitiguen aspectos ASG, durante el ciclo de vida inmobiliario.
La inversión Sostenible trata de la responsabilidad y de reconocer el potencial que tiene el sector inmobiliario para alcanzar los objetivos de la agenda climática y ambiental. En un mundo que se urbaniza rápida y exponencialmente, la industria de bienes raíces se encuentra en el centro de un nivel de crecimiento y actividad sin precedentes.
Fuente: El Foro Mundial del Medio Ambiente Construido 2019
Benefits::
- Establecer políticas y guías de ASG para todo el portafolio
- Mejorar el NOI (Net Operating Income), reduciendo los costos operativos
- Desarrollar estrategias a nivel portafolio y activos
- Identificar e implementar proyectos de eficiencia
- Programas anuales de participación de los interesados, incluidos los eventos ambientales y la salud y el bienestar
- Sostenibilidad y marca del programa ASG
- Desarrollo de metas y objetivos del programa
- Informes anuales de Sostenibilidad alineados con GRI
- Informes de ASG de terceros, incluidos GRESB, UNPRI, CSA, CDP, DJSI entre otros
- Due Diligence de Sustentabilidad para nuevas adquisiciones
- Evaluación de riesgos para inversiones permanentes
- Cambio climático y desarrollo de resiliencia
Programas de Riesgo, Resiliencia y Cambio Climático
Identificación y definición de los riesgos físicos, sociales y de transición de la empresa.
Elaboración de planes de acción para abordar dichos riesgos (con base en TCFD y GRESB.
Estudio de Materialidad, Reportes de Sostenibilidad y Huella de Carbono
El valor de los informes de sustentabilidad es el que garantiza que las organizaciones consideren sus impactos en los aspectos de ESG, y les permite ser transparentes sobre los riesgos y las oportunidades que enfrentan. Actualmente, las organizaciones deben proporcionar evidencia tangible y creíble de su nivel de sostenibilidad, siguiendo las pautas adecuadas para la presentación de informes.Global Reporting Initiative – GRI Standards, TCFD, TNFD, SASB e IFRS
Objetivo:
Satisfacer a los grupos de interés entre los que se incluyen organizaciones empresariales, de trabajadores, ONGs, inversionistas, clientes, empleados y auditores.
Descripción del Servicio:
- Definiendo los aspectos de materialidad y doble materialidad de la empresa
- Aspectos a realizar:
- Estudio comparativo y valoración del desempeño en materia de sustentabilidad con respecto a leyes, normas, códigos, pautas de desempeño e iniciativas voluntarias
- Análisis de huella hídrica y de carbono (XXX)
- Demostración de cómo una organización influye en las expectativas creadas en materia de desarrollo sostenible
- Comparación del desempeño de una organización y entre distintas organizaciones a lo largo del tiempo
Benefits:
- Tener la línea base para la planeación estratégica
- Herramienta para toma de decisiones, disminución de riesgos e implementación de programas ASG
- Apoya la creación y solidificación de relaciones con grupos de interés – promoviendo transparencia y credibilidad
- Crea oportunidad de colaboración e integración entre departamentos
- Escala la importancia del interna del tema de Sustentabilidad
- Demostrar el compromiso a la Sustentabilidad de la empresa y con sus grupos de interés.
Acreditaciones Sustentables
Acreditaciones Corporativas en ASG
- Carbon Disclosure Project (CDP): organización sin fines de lucro que dirige el sistema de divulgación global para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones a fin de gestionar su impacto en el medioambiente. https://www.cdp.net/)
- Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB): es el referente de ESG para inversiones inmobiliarias y de infraestructura a nivel global. PIIMA es el único Partner de GRESB de LatAm (www.gresb.com/)
- Corporate Sustainability Assessment (CSA), S&P Global: es una evaluación que permite establecer una línea base de sostenibilidad a través de métricas clave y comparar el desempeño sostenible con sus pares en la industria. https://www.spglobal.com/esg/csa/
- Principios de Inversión Responsable de la ONU (UN PRI): son el principal líder global de inversión responsable para entender las implicaciones financieras ASG para la toma de decisions (https://www.unpri.org/
- Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD): Las recomendaciones de TCFD alientan fuertemente a reportar la información financiera sobre los riesgos climáticos, con el fin de permitir a los inversionistas tomar decisiones sobre una base comparable. (https://www.fsb-tcfd.org/)
- Dow Jones Sustainability Index (DJSI) & CSA SAM: mide el desempeño de las acciones de las compañías públicas y líderes mundiales en términos ASG.(https://www.spglobal.com/esg/csa/
- Task Force on Nature-related Financial Disclosure (TNFD): Las recomendaciones y orientaciones de TNFD permiten que las empresas y las finanzas integren la naturaleza en la toma de decisiones (https://tnfd.global/)
- Global Compact: El Pacto Mundial (ONU), es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. (http://www.pactomundial.org.mx/site/)
- CEMEFI: Es el Centro Mexicano para la Filantropía, que emite la acreditación de Empresa Socialmente Responsable a las empresas Mexicanas que cumplen aspectos ASG en sus operaciones (https://www.cemefi.org/esr/)
Benefits:
- Contar con la integración/convencimiento del equipo directivo en iniciativas ASG.
- Mejorar la calidad de los servicios.
- Mapeo actualizado y comunicación con los grupos de interés de la empresa.
- Aumentar a mediano y largo plazo, el rendimiento operativo (NOI), y por lo tanto el valor del portafolio; así como beneficios socioambientales.
- Consolidar, crecer y mantener la relación con inversionistas y grupos de interés
- Disminución de la huella de carbono del portafolio y major calificación en rankings como CDP, GRESB, CSA, etc.
Capacitación ASG
- En Piima diseñamos cursos, talleres, ponencias y capacitaciones para las audiencias de los rubros de: Sustentabilidad, Cambio Climático, Riesgo Ambiental, Arquitectura e Ingeniería
- Hechos traje a la medida para cualquier rubro de empresa
- Algunos de nuestros temas de expertise son:
- Corporate Sustainability
- Responsabilidad Social Empresarial
- Reportes GRI
- Huella de Carbono
- Eco-eficiencia
- Sustentabilidad en el ciclo de bienes raíces
- Environmental risk
- Resiliencia y cambio climático
Benefits:
- Generar conciencia de la importancia de los temas de eSG
- Preparar a la empresa para enfrentar:
- Los retos globales
- El cumplimiento legal que será cada vez más estricto
- Las demandas de eficiencia y Sustentabilidad de los clientes
- Desarrollar estrategias de Sustentabilidad de manera integral en la organización, ya que se requiere el apoyo de todas las áreas