Los bosques son pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, son el sustento de millones de familias. Proveen alimentos esenciales como frutos, semillas, raíces y carne silvestre, recursos fundamentales para las comunidades indígenas y rurales.

Es por ello que el 16 de agosto de 2025, PIIMA organizó su 5ª Caminata Anual, en una de las 232 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México, “Desierto de los Leones” Santa Rosa Xochiac (Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México)
El evento combinó una caminata por el Área Natural Protegida con una jornada de reforestación y talleres. El encuentro duró cerca de 4 horas, incluyó un recorrido a pie de aproximadamente 5 km por el ANP y contó con la participación de 45 personas entre colaboradores y representantes de las organizaciones aliadas: Cultura Integral Forestal, el grupo “El Guardianes del Bosque” de los Bienes Comunales de Santa Rosa Xochiac, y unos de nuestros patrocinadores, la empresa Eagle Property Capital. Durante la jornada se plantaron 30 ejemplares de oyameles, un conífera perteneciente a la familia de las pináceas nativa de las montañas centrales y del sur de México.

El objetivo del evento fue que PIIMA pudiera crear alianza con asociaciones, sus clientes y las comunidades locales, para promover la conservación de los ecosistemas locales mediante acciones prácticas (reforestación y educación ambiental), incentivar la participación de colaboradores y la comunidad, y compartir métodos simples para el cuidado a largo plazo de las plantas en áreas protegidas y huertos urbanos.
La jornada y actividades llevadas a cabo se detallan a continuación:
- Recepción
- Esta fase fomentó la convivencia y la explicación de todas las actividades a desarrollar durante el evento. Se entregaron lunch y agua a cada asistente.
- Caminata guiada — 5 km por ANP “Desierto de los Leones” / Bienes Comunales de Santa Rosa Xochiac
- Recorrido interpretativo donde se habló de la biodiversidad local. La caminata integró observación de especies y charlas breves sobre buenas prácticas de conservación.
- Capacitación práctica para reforestación
- Expertos de Guardianes del Bosque, Cultura Integral Forestal impartieron instrucción sobre: combate contra incendios forestales, extracción correcta de plantas desde su contenedor, cómo realizar el hoyo de plantación, y la construcción del cajete.
- Plantación — 30 árboles en total
- Especies plantadas y cantidades: 30 Oyameles
- Cierre y convivencia
- Agradecimientos e invitación a próximas actividades de conservación.









¿Por qué este tipo de eventos importan para PIIMA y nuestros grupos de interés?
Estas acciones son importantes porque contribuyen directamente a la salud de nuestro entorno y al bienestar de las comunidades locales y de nuestra ciudad. La restauración del paisaje mediante la plantación de especies nativas, permite que los bosques y nuestras ANPs recuperen su estructura natural.
La incorporación de especies nativas fomenta la biodiversidad, ya que ofrecen alimento y refugio a insectos, aves y pequeños mamíferos que dependen de estos espacios para sobrevivir.
Finalmente, más allá de los beneficios ambientales, estas iniciativas impulsan la conciencia y la acción comunitaria. Involucrar a nuestros grupos de interés en estas actividades y talleres no solo crea aprendizajes prácticos, sino que también inspira a replicar estos conocimientos en el hogar y en otras comunidades. De esta manera, se construye un círculo virtuoso de cuidado y responsabilidad compartida hacia la naturaleza.

Agradecimientos:
PIIMA agradece a Cultura Integral Forestal, el grupo “Guardianes del Bosque Desierto de los Leones”, autoridades locales y a Eagle Property Capital, así como a todas las personas que participaron y apoyaron la jornada — su dedicación hizo posible la plantación de 30 ejemplares y la difusión de prácticas para un entorno más sostenible.
Además del beneficio ambiental, la caminata sirvió como espacio educativo: los asistentes aprendieron técnicas de reforestación y la importancia de sobre los ecosistemas urbanos.








