Gestión de Riesgo Ambiental

Mediante un análisis brindamos apoyo en la identificación de peligros medioambientales para poder valorar los riesgos existentes, consolidamos escenarios, así como su probabilidad de ocurrencia y estimación de posibles consecuencias en distintos períodos de tiempo basándonos en herramientas y modelos para establecer estrategias, gestionar medidas y apoyar la toma de decisiones dentro de las empresas.

Servicios:

  • Identificación de riesgos físicos y de transición a nivel portafolio y activo
  • Análisis de escenarios climáticos
  • Identificación de impactos, riesgos y oportunidades en Biodiversidad (TNFD y Biodiversity toolkit)

 

Beneficios

  • Detección de riesgos ambientales
  • Establecimiento de medidas preventivas y de mitigación de riesgos
  • Detección de riesgo por activo
  • Planeación estratégica a corto, mediano y largo plazo
  • Resiliencia climática

Sistemas de Gestión Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) – ISO 14001

Objetivo:

Contar con la información actualizada y de relevancia ambiental para proponer acciones de prevención, mitigación y corrección en las propiedades para evitar pasivos ambientales y sus consecuencias físicas y administrativas.

 

Actividades:

  • Tener un mejor conocimiento de las propiedades
  • Reducir los riesgos ambientales
  • Documentar la condición ambiental de las propiedades:

Beneficios:

  • Detección de riesgos ambientales
  • Cumplimiento legal ambiental y prevención de multas
  • Prevención y mitigación de riesgos
  • Reducir los costos de los seguros
  • Contar con un sistema de gestión ambiental que cumpla con los lineamientos de la Ley Federal de Protección Ambiental y proteja

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: ART. 20

III.Haber contado por lo menos con tres años de anterioridad a la conducta que ocasionó el daño, con un órgano de control interno dedicado de hecho a verificar permanentemente el cumplimiento de las obligaciones dela persona moral derivadas de las Leyes, licencias, autorizaciones, permisos o concesiones ambientales; así como con un sistema interno de gestión y capacitación ambiental en funcionamiento permanente.

 

Gestión de Riesgos Climáticos

Riesgos físicos (climáticos y no climáticos).

Matrices de riesgos para el desarrollo de estrategias de mitigación de impactos:

  • Identificación y evaluación de riesgos físicos directa e indirectamente relacionados con el clima.
  • Análisis del impacto financiero en los activos de la empresa.
  • Evaluación de acciones de resiliencia y Cambio Climático. 

 

Riesgos de transición.

Matrices de riesgos para el desarrollo de estrategias de mitigación de impactos:

  • Identificación y evaluación de riesgos sociales, económicos y de transición.
  • Análisis del impacto financiero en los activos de la empresa.
  • Establecimiento de estrategias de mitigación de riesgos regulatorios, tecnológicos, de reputación y de mercado relacionados con el Cambio Climático. 

 

Escenarios climáticos.

Matrices de riesgos para el desarrollo de estrategias de mitigación de impactos a largo plazo:

  • Estimación del aumento de los riesgos por el efecto del Cambio Climático.
  • Desarrollo de acciones preventivas ante escenarios de riesgo.
  • Estimación del impacto financiero por eventos climáticos.

 

Beneficios:

  • Detección de riesgo por activo.
  • Planeación estratégica a corto, mediano y largo plazo.
  • Establecimiento de medidas preventivas y de mitigación de riesgos.
  • Estimaciones económicas de las iniciativas de prevención o de reparación.
  • Resiliencia climática.
es_MXES